¿Cómo se ven los hongos en los pies?

Las enfermedades fúngicas o micosis son causadas por un hongo parásito de tamaño microscópico. Afecta rápidamente a la piel y uñas de los pies. Para comenzar el tratamiento en las primeras etapas, debe saber cómo se ven los hongos en los pies en diferentes períodos. El reconocimiento oportuno de la infección previene el desarrollo de una forma crónica.

Etapas del desarrollo de hongos.

La eficacia de la terapia depende de la gravedad de la enfermedad. Cada etapa de la enfermedad tiene ciertas características y síntomas:

  • El período de manifestaciones primarias se caracteriza por picazón dolorosa e hinchazón de los dedos. En la foto de la etapa inicial, la hiperemia de áreas individuales de la piel del pie es claramente visible. Al mismo tiempo aparecen microfisuras, sequedad y un olor desagradable.
  • Grado medio de daño. Las capas superficiales de la piel se vuelven ásperas y se pelan. Los pies se vuelven blanquecinos y se cubren de manchas. Las grietas son cada vez más profundas.
  • Etapa de cambios profundos. Las uñas se oscurecen y se vuelven opacas. La piel está separada en grandes fragmentos, debajo de los cuales se ven grietas sangrantes. La placa ungueal se espesa y se vuelve peluda.
La etapa inicial de los hongos en los pies.

Si detecta signos evidentes de cambios en la piel o en la estructura de las uñas, debe consultar a un dermatólogo. Mediante diagnóstico micológico, se identificará el patógeno y se prescribirá el tratamiento.

Se diferencian varios tipos de enfermedades fúngicas según las manifestaciones clínicas y la ubicación.

Micosis de espacios interdigitales.

La micosis intertriginosa o interdigital es la forma más común de lesión. En las etapas iniciales, los hongos en los dedos de los pies también se denominan micosis húmeda. Los principales signos de infección aparecen en forma de olor específico, picazón y dermatitis del pañal persistente. Todos los síntomas desaparecen después de lavarse bien los pies, pero no por mucho tiempo. El hongo es muy persistente y es imposible deshacerse de él sin medios especiales.

Posteriormente, la piel se vuelve áspera y aparecen grietas, que provocan dolor al presionar el pie. Poco a poco, el rodillo alrededor de la uña se enmarca con una capa blanca. Si el hongo no se trata, una infección secundaria penetra a través de las grietas y aparecen focos purulentos.

Micosis interdigital

¡Nota!

La causa de la micosis interdigital suele ser una mala higiene de los pies y zapatos ajustados. La infección también puede ocurrir por el uso de productos para el cuidado de los pies contaminados.

Micosis Dishidrótica

La micosis Dishidrótica es una de las pocas formas en las que los hongos en la piel de las piernas se manifiestan simultáneamente con síntomas locales y generales:

  • En las superficies exteriores de los pies y los dedos aparecen múltiples ampollas con contenido seroso, las llamadas vesículas. Su fusión conduce a la formación de grandes áreas de daño.
  • Si se viola la integridad de la ampolla, se forma una superficie ulcerosa.
  • El hongo vesicular se presenta con dolor intenso y fiebre.
Micosis Dishidrótica

Las superficies ulceradas pueden convertirse en una puerta de entrada para la flora bacteriana. Si se ha formado una película purulenta en el lugar de la ampolla y los tejidos circundantes están hinchados y enrojecidos, esto es un signo de inflamación. A partir de este momento, se deben utilizar soluciones antisépticas junto con agentes antifúngicos.

¡Importante!

Al tratar heridas erosivas, se permite utilizar únicamente materiales estériles para prevenir el desarrollo de infecciones secundarias.

Como resultado de un tratamiento eficaz, las úlceras sanan y se cubren con costras secas que luego se desprenden.

Lesiones hiperqueratósicas de los pies.

Lesiones hiperqueratósicas de los pies.

Un representante típico de este grupo de micosis del pie es la forma escamosa. En las primeras etapas, la enfermedad tiene un cuadro clínico borrado. Los hongos en las piernas parecen una pequeña erupción y no causan ninguna molestia. Posteriormente, los síntomas aumentan y la salud empeora. Las manifestaciones de la forma escamosa de hongos en las piernas aumentan en etapas:

  1. Primero, aparecen una erupción roja e indolora y áreas de hiperemia.
  2. Más tarde, la piel comienza a pelarse y desprenderse activamente.
  3. Se produce picazón y ardor.
  4. Aparecen escamas en los pies.
  5. La piel se espesa significativamente y se forman lesiones similares a callos.
  6. En casos avanzados, las plantas se vuelven grumosas y de color gris.
  7. El proceso involucra tejido hasta el tobillo.

Esta forma de micosis es indolora, pero provoca molestias al caminar. La foto del hongo en las piernas muestra claramente grandes áreas de hiperqueratosis de la piel. La apariencia antiestética de los pies obliga a los pacientes a rechazar los zapatos abiertos, lo que agrava el proceso patológico. La micosis hiperqueratósica puede convertirse en micosis vesicular.

Enfermedades fúngicas de las placas ungueales.

Enfermedades fúngicas de las placas ungueales.

Las uñas tienen una estructura densa, por lo que sus cambios comienzan en las etapas avanzadas de la enfermedad. Los hongos en las uñas de los pies se llaman onicomicosis. Puedes reconocer su inicio por las características rayas en las zonas abiertas de las uñas. Son de color blanco o amarillo y se elevan ligeramente por encima de la superficie. Posteriormente, las placas se espesan y se deforman. Hay tres tipos de hongos en las uñas de los pies:

  • onicomicosis normotrófica: la forma y el tamaño de la uña no cambian, el color de las placas se vuelve blanco o amarillento;
  • onicomicosis hiperqueratósica: la uña comienza a desprenderse en placas opacas, se produce deformación y se produce dolor;
  • Onicomicosis atrófica: esta forma de la enfermedad ocurre con la destrucción de la placa ungueal. En las primeras etapas se observa distrofia ungueal con aparición de zonas de piel expuesta. Posteriormente, la placa se destruye por completo, dejando zonas de piel secas. Esta enfermedad fúngica se presenta de forma crónica.

El hongo puede afectar a varias uñas o sólo a una. Según la ubicación en la placa ungueal, la onicomicosis se divide en:

  • superficial: la placa no se deforma, pero aparecen inclusiones blancas;
  • distal: solo se ve afectado el borde libre de la placa;
  • lateral: los hongos parasitan en las superficies laterales;
  • total – toda la uña está involucrada en el proceso;
  • proximal: las placas se ven afectadas por el hongo en la base;
  • Mixto: la forma distal se combina con la lateral.

Independientemente del área y la ubicación de la lesión, la onicomicosis requiere una terapia específica seria. Hay muchos medicamentos a los que los hongos en las uñas son sensibles.

Infecciones fúngicas de las rodillas.

Los agentes causantes de la enfermedad son hongos patógenos u oportunistas. La piel de las rodillas se vuelve áspera y adquiere un brillo escamoso característico. Aparece una leve hiperemia y descamación.

Los hongos en las rodillas se multiplican debido al sistema inmunológico debilitado, cambios en la epidermis relacionados con la edad y lesiones mecánicas. Al rascarse, se produce una infección adicional y el curso de la enfermedad se vuelve más complicado. El tobillo y la parte inferior de la pierna pueden estar afectados. Un hongo común requiere tratamiento inmediato.

Infecciones fúngicas de las rodillas.

Diagnóstico

En las etapas iniciales de la enfermedad, se utilizan cultivos de raspados de hongos para confirmar el diagnóstico. La microscopía identifica el patógeno y determina su sensibilidad a fármacos específicos. En casos complejos y formas avanzadas es más recomendable realizar una biopsia de piel. Un estudio morfológico determinará el grado de daño fúngico y el estado de la epidermis. Los especialistas conocen bien qué tipos de hongos en los pies existen y los identifican rápidamente. A menudo los agentes causales son:

  • dermatofitos;
  • cándida;
  • epidermófitos;
  • tricófitos.

La lámpara de Wood se utiliza mucho en el diagnóstico de micosis. Cuando se ilumina la zona afectada, los hongos aparecen de color verde. Pero el tipo de parásito sólo puede determinarse mediante métodos de laboratorio.

Fuentes de infecciones por hongos en los pies.

Las esporas de hongos las transmiten personas infectadas. Los hongos ingresan al medio ambiente con micropartículas de la piel y las uñas. La infección ocurre con mayor frecuencia entre miembros de la familia o en la comunidad. Esto se ve facilitado por el uso de zapatillas, toallitas, tijeras y otros artículos personales infectados.

Puede enfermarse después de visitar una piscina, ducha o sauna si se violan las normas de higiene personal y pública. Factores predisponentes:

  • pies sudorosos;
  • abrasiones en las piernas;
  • pequeñas grietas en los talones;
  • varices;
  • disfunción del sistema inmunológico.

Para evitar la infección por hongos, se deben observar estrictamente las precauciones. No use zapatos ni toallas de otra persona, use chanclas de goma en la ducha y seque los espacios entre los dedos de los pies con una toalla aparte.